TODOS SOMOS CHARLIE HEBDO. Que haya dudado a la hora de escribir una frase así por miedo, tras los atentados contra el semanario francés demuestra hasta que punto han llegado las cosas. Es normal, le pasó a muchos el 13-M tras los atentados en Madrid. Y si me pasa a mi, relativamente anónimo en general, mucho más anónimo en internet y en este blog que no lee ni... ni Mahoma... ¿qué no les pasara a otros? Para empezar El País, titula "Doce muertos en un atentado en la revista ‘Charlie Hebdo’ en París" evitando mencionar nada de unas viñetas de cierto profeta en titular y subtítulos.
Tras la horrible masacre en Paris, un cierto pánico se instala en la sociedad y los medios de comunicación más allá de Francia. Desde El País a Libertad Digital. Veremos en qué queda esto y cuales son las reacciones posteriores. Por el momento los sospechosos habituales empiezan a hacer de las suyas, ¿Qué declaraciones hará el faro del proletariado? Veremos.
Guardemos mientras tanto un respetuoso silencio por los que defendieron nuestra libertad de expresión aunque no la queramos usar. Y menos en España.
Es una noticia muy triste. Me ha dado mucha pena por todo lo que implica. Y mucha rabia. Espero que la respuesta del "eje del bien" sea convincente, aunque no es fácil decidir cuál es la reacción correcta. Quizá algo en plan GAL, en la sombra ir acabando con estos hijos de perra.
ResponderEliminarTodo esto es culpa de las malditas religiones. ¿De todas? Sí, de todas. Todas las religiones aprietan lo que la sociedad les deja apretar sin que su chiringuito se derrumbe. En España el cristianismo apretó siempre lo que pudo. Y toda esta panda de radicales islámicos sabe que la situación geopolítica actual les permite apretar de lo lindo, y cuanto más aprietan, más ganan.
Culpar a todas las religiones en general es hacer como tu amigo Toledo y decir "occidente también mata".
ResponderEliminarPor ejemplo, en España los últimos digamos atentados terroristas con católicos de por medio fueron las quemas de iglesias con curas y monjas dentro por parte de los rojos. Por otro lado en países donde no hay religión... como Korea del Norte, no sé si la libertad de expresión está muy bien vista. Y luego que el humorista asesinado director de la revista decía algo así como que ellos criticaban a todos por igual pero luego solo unos nos amenazan.
Lo interesante a partir de ahora es ver las reacciones. No solo del eje del bien pero también de los musulmanes viendo como repudian el atentado.
Las primeras reacciones custionables:
ResponderEliminarhttp://www.libertaddigital.com/internacional/europa/2015-01-08/new-york-times-y-wall-street-journal-renuncian-a-publicar-las-vinetas-de-charlie-hebdo-1276537568/
No digo que todas las religiones maten. Digo que casi todas las religiones, en una escala atemporal, abusan lo que el pueblo permite que abusen. Tampoco digo que la religión sea el único mal.
ResponderEliminarEl poder corrompe y genera hijos de perra, la excusa puede ser la religión o un estado comunista.
Me gusta eso de la escala atemporal. Pero a lo que voy es que ante el atentado actual, empezar con disquisiciones sobre la religión, la historia, la libertad de prensa y el terrorismo EN GENERAL y no particularizar es esconder la cabeza y que los terrroristas ganen un poco más.
ResponderEliminarSobre la reacción del periodismo:
http://www.libertaddigital.com/opinion/emilio-campmany/una-caricatura-de-mahoma-74464/
Genial por cierto:
ResponderEliminarhttp://www.elmundotoday.com/2015/01/ala-es-la-polla/
Y un muy buen artículo resumiendo lo que pienso:
ResponderEliminarhttp://www.libertaddigital.com/opinion/daniel-rodriguez-herrera/femen-mongolia-y-el-sagrado-islam-74467/
Muy buenos todos los enlaces. En cualquier caso yo no estoy demasiado de acuerdo con lo de que "no todas las religiones son iguales", refiriéndose claramente a islam y cristianismo.
ResponderEliminarYo creo que sí que son iguales. Lo que es diferente es el grado de civilización de las sociedades donde están las religiones. Principalmente el grado de civilización del lugar donde reside la cúpula de estas religiones.
En la época de las cruzadas se vio claro.
Ahora bien, si hablamos del momento actual, defenderé el cristianismo frente al islam en general. Pero comparando ambas religiones sin escala temporal: SON LA MISMA MIERDA.
Disiento, evidentemente. Se puede decir que la diferencia del avance de las sociedades judeocristianas y las musulmanas es independiente de la religión que las define pero se puede decir también lo contrario. Sobre todo cuando se defiende que la religiones han fagocitado tanto como han podido las sociedades a las que pertenecen. Parece que, por arte de birlibirloque, en unas sociedades aparecen unos ateos que salvan la sociedad pero en otras no. No sé, no me cuadra.
ResponderEliminarEntiéndase religión como interpretación y transmisión de mitos fundacionales y espirituales. No estamos discutiendo cuál es el dios verdadero, que lo mismo es ninguno o todos (tantas pruebas hay para uno como para otro). Por otro lado un ejemplo tonto: en la biblia, Jesús prohibe explícitamente las lapidaciones de adúlteras.
ResponderEliminarPero al margen de todo esto: esto ha sido un atentado islamista y como tal hay que tratarlo. Porque a pesar de lo que se desprende de muchas manifestaciones bienintecionadas no se trata de defender la libertad de expresión así en general ante un atacante anónimo, tampoco se trata de una guerra entre religiones en la que no se sabe quién ha empezado, no se trata de un problema común a todas las religiones y sociedades, ni siquiera se trata de una respuesta desproporcionada ante el aumento de la ultraderecha xenófoba en Francia. Desenfocar el atentado sobre quién y por qué lo ha hecho y dividir a la sociedad víctima del ataque es parte de los objetivos terroristas.
De otra forma:
ResponderEliminarhttp://santiagonzalez.wordpress.com/2015/01/12/varios-siglos-nos-contemplan/
Mira que te gusta debatir...
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con tu último párrafo.
Y el Papa diciendo que está mal la portada del último número de Charlie porque falta el respeto... Hay que joderse...
ResponderEliminarEl respeto se faltaría si dibujan a Mahoma haciendo algo indecoroso. Pero se han limitado a dibujar a Mahoma. Me parece muy bien que su religión no les permita dibujar a Mahoma, pero cada cual digo yo que podrá hacer lo que quiera. Es como si fuese una falta de respeto que la gente fuese a un asador argentino a comer carnaza un viernes santo.
Bravo Fran, bravo.
Qué se puede esperar de un papa argentino?
ResponderEliminar